domingo, 2 de octubre de 2011

Tiananmen y campus

 Hoy os voy a hablar de visitillas. La primera es a la plaza de Tiananmen, una de las más grandes del mundo y el corazón político de la ciudad de Bejing. Visité esta plaza el sábado pasado con Lusi que, aunque es china, no conoce mucho la ciudad. Lo primero que me llamó la atención cuando llegamos fueron 2 cosas: la carretera que cruzaba la plaza entre la entrada a la ciudad prohibida y el mausoleo de Mao; y la gran cantidad de personal militar que se desplegaba a lo largo de todo el recinto. Y es que, sin saberlo, habíamos llegado a la hora clave, es decir, justo cuando debía bajarse la bandera nacional al atardecer.




A las 6 menos cuarto de la tarde, el ejército y la policía comenzaron a despejar el centro de la plaza, empujando a los viandantes hacia los extremos de la misma. Lusi y yo no entendíamos lo que estaba sucediendo (en ese momento no sabíamos lo de la bandera). Minutos después, comenzó a atardecer y, gracias al zoom de mi cámara de fotos, descubrimos un desfile militar entre la multitud que avanzaba hacia la bandera con paso firme y decidido.



El patriotismo se palpaba en el ambiente, la multitud se mostraba curiosa y expectante ante lo que iba a suceder. Agitaban banderines e intentaban inmortalizar el momento. Aunque parezca mentira, la mayor parte de los espectadores eran turistas chinos que acudían a la capital a presenciar “acontecimientos” como este (lo pongo entre comillas porque esto sucede todos los días).  Y, mientras, nosotras en nuestra esquina flanqueadas por unos cuantos espinacas (yo los llamo así, por el color del uniforme J).


Cuando el acto llegó a su fin y el desfile regresó a su punto de partida, los policías se retiraron y pudimos hacer unas cuantas fotos más. 




Una cosa curiosa que contar es que, esa misma tarde, me hice fotos como con 3 o 4 chinos que me lo pidieron…Aunque en España pueda parecer algo raro que te vean por la calle y te pidan si pueden hacerte una foto o hacerse una foto contigo, aquí es lo más normal del mundo. No es precisamente porque me encuentren especialmente guapa XD, sino porque todo lo occidental les llama poderosamente la atención. Sobre todo les atraen las chicas de ojos grandes y yo, como los tengo enormes, os podéis imaginar…XDDD. No hay más que ver que en todas las revistas de moda o en los anuncios, los y las modelos siempre son occidentales. Por poneros un ejemplo; para ellos, el canon de belleza de moda es este:


Efectivamente, son Penélope y Mónica Cruz anunciando bolsos en un centro comercial chino. Este cartel era pequeño pero, he de decir que los hay que cubren fachadas enteras de edificios de 30 pisos. 
Aquí las chicas se operan los ojos para hacerlos más grandes, se ponen un pegamento especial en los párpados y pestañas postizas para parecerse algo más a los occidentales….¡una locura! Ellas que ya son monísimas y se hacen eso…jamás lo comprenderé.
En resumidas cuentas, los chinos tienen un gusto extraño.
En fin, que me pidió un chico si podía hacerme una foto con él y, por educación, le dejé hacerlo. Me di cuenta de mi error cuando me di la vuelta y vi a otros 2 más con la cámara en la mano y acosando a Lusi para que me convenciese XD.

Ese día también dimos una vuelta por la que yo llamo “calle de los bichos”:




Y también por un Centro comercial en el que nos encontramos con simpáticos muñequitos que anunciaban zumos de fruta:




También esta semana he dado una vueltecilla por mi campus:



Estas vistas son las que tengo nada más salir del edificio en el quedamos clase, a la derecha. Es uno de los lagos de la universidad. Otro día haré más fotos del campus porque merece la pena, de hecho, es un lugar turístico en Beijing.

 Estas florecillas  las hemos visto durante esta última semana en todas las zonas de la ciudad. Suponemos que tienen algo que ver con la celebración del día nacional.

Por último, os dejo unas fotos:


Esto es el Ministerio de Agricultura de China, bonita fachada, ¿no? Y Belén y yo posando como mujeres del campo…XD satisfechas de la cosecha jaja.


Este es el café que os dije que encontramos…desconozco por completo su existencia en España pero, encontrarse esto en un supermercado chino, no tiene precio jaja.
Y nada, contaros que mañana me marcho de vacaciones a la ciudad de Lusi, Benxi, provincia de Liaoning (pegando a Corea del Norte). Me voy una semana a su casa y a visitar las montañas. Pillaré un tren sola (mi primer viaje dentro de China y voy sola…XDD manda narices..). Ya os contaré, os dejo los enlaces de algunas fotos de lo que espero visitar allí:



Bueno, me despido hasta la próxima  (espero traer muchas fotos y cosas que contaros de mi viaje al norte J).

Un abrazo, La niña del ColaCao J


sábado, 24 de septiembre de 2011

Ciudadanos anónimos y su relevancia

Hola chicos!! Hace muchos días que no escribo… de verdad que lo siento muchísimo… pero, esto es lo que tiene vivir en China y seguir su ritmo (bueno, yo más viene sobrevivo al ritmo como puedo jeje). Llevo una semana agotada, que no descanso ni cuando duermo…

En fin, no os aburro con ese tema. Hoy os hablaré de muchas cosas:

En este país, si no tienes un amigo chino que te ayude a los papeleos la llevas clara, sobre todo con la policía. Aquí NADIE habla inglés. Por eso, en las primeras entradas del blog os aconsejaba paciencia. El lunes fui a la policía yo sola para poner en orden mi visado porque sí, ya tengo pasaporte de nuevo y no estoy de ilegal XD :D. Entré en la comisaría y vi que había muchas ventanillas cuyos nombres, para  variar, estaban en chino…observé un poco a la gente y me percaté de que había que sacar número en una máquina para que te atendiesen pero…., para ser originales, la máquina en chino XDD. Fue mi cara de desesperación la que trajo al “superman chino” hasta mi persona (luego explico lo de “superman chino”). Un chico llegó y me preguntó en inglés qué trámite necesitaba hacer, me sacó el número y me hizo de traductor en la ventanilla correspondiente. Lo llamo “el superman chino” porque: es un ciudadano anónimo que ayuda a los demás cuando están en apuros, sin que se lo pidan y, cuando quieres agradecérselo, simplemente desaparece XD. Eso me pasó con ese chico. No lo conocía de nada, me ayudó porque quiso, y cuando me di la vuelta para agradecerle lo que había hecho por mí, se había esfumado entre el gentío. Lo cierto es que puede llamarse suerte, aquí nadie te ayuda tan gratuitamente y, mucho menos, sin que tú se lo pidas.
Si alguna vez  venís por estos lares, tenerlo en cuenta. Bueno, eso y que todo es prepago… Aquí “primero la pasta y luego el ¡hola , ¿qué tal?!”. Me explico: el alquiler es prepago, la luz también, internet, ciertas cosas del supermercado (por ejemplo, las cazuelas)… No se fían ni de su sombra.
Por otro lado, tengo una buena noticia J . He sacado un 100 en un examen escrito…todavía no me lo creo ni yo jaja.


 El martes fuimos al consulado de España en Beijing…La verdad es que fue bastante decepcionante, el edificio es muy viejo y descuidado, comparado con otros consulados y embajadas como, por ejemplo, la de Holanda, que es nueva y tiene una estatua de una vaca en el césped jeje. Me ha llamado especialmente la atención en la zona de embajadas la cantidad de guardias de seguridad y personal militar que patrulla y vigila el área. Aunque he de reconocer que en China hay seguratas por todos lados, lo de esta zona es exagerado. Los vigilantes fijos en formación delante de los edificios, con la cabeza bien alta, subidos en su tarima de madera; y luego había grupitos que caminaban alrededor de las manzanas que conformaban los edificios principales y que recordaban a desfiles de militares norcoreanos (todos al mismo paso, decididos y ligeros). Eso sí, llegamos al consulado español y, en la puerta, un guardia bajito, regordete y sentado en la tarima… jajaja, luego decimos que tenemos fama de….En fin, ese chico aprendió bien lo de “allá donde fueres, haz lo que vieres” jaja pues en el territorio español que constituía su puesto de trabajo, lo llevaba a rajatabla jaja. Por fin nos registramos en el consulado, ya soy oficialmente ciudadana china y he sido borrada del padrón español L.

Cuando salimos del consulado, Belén y Víctor me llevaron a una tiendecilla que había cerca de la embajada española y que tenía productos de importación, aunque un poco caros. Compré colacao y aceitunas… El colacao tiene un toque chino… es de vainilla (no lo había normal) y las aceitunas son sevillanas J



Han sido un poco caros (en relación a lo que cuestan los productos chinos)…el colacao creo que fueron 3 euros y algo y las aceitunas casi dos euros. En fin chicos, que en Beijing podéis comprar de todo, la cuestión es estar dispuesto a pagar por ello y, lo que es más importante, encontrar lo que buscáis ;) .

Algo curioso que encontré en este supermercado fue… CAFÉ DEL REAL MADRID!!!!! Jaja, de eso hay fotos, pero las tiene Victor en el teléfono, cuando me las pase las porngo…no tienen desperdicio jeje.
    Otra cosa curiosa de la uni es lo que llamamos “la calle de los clubs”; una zona del campus en la que a ciertas horas se reúnen estudiantes con aficiones de lo más variopinto: desde natación y ciclismo, hasta cosplay, profesionales de la magia o de la batería… realmente  interesante…pero no tienen club de cocina, que es el que me interesa…

Aquí os dejo una foto de la publicidad de uno de los clubs….


MMM como chinada os contaré un par de cosas que nos han explicado en clase, ambas relacionadas con el tema de los colores. En primer lugar, si alguna vez aprendéis chino y decidís comprar en algún mercado ropa, por ejemplo, amarilla nunca digáis lo siguiente: Wo xihuan huangsé… Os explico, cuando quieres decir en chino “me gusta este color” tienes que decir: yo+gustar+color+de/sé. En todos los colores (excepto el amarillo) se puede poner al final de o sé indistintamente. En el amarillo no se suele añadir “sé” porque, simplemente, significa pornografía. Es decir, que si decís tan alegremente esta simple frase… (Wo xihuan huangsé) un chino se partirá el culo en vuestra cara.
En segundo lugar, que ningún chico comente en este país que le gustan los gorros verdes porque significa que su novia le es infiel, ¿curioso, no?

Por hoy, eso es todo… siento no poner más fotos…no he tenido tiempo… mañana tengo intención de hacer alguna visitilla al centro, ya pongo material ;) Un abrazo!